PARA QUÉ TE VIENE BIEN
El aceite de Coco es una de las grasas vegetales más usadas en cosmética y salud.
Tiene numerosos y excelente usos tanto vía interna como externa:
- Ayuda a las neuronas a combatir el envejecimiento precoz inducido por la oxidación de los ácidos grasos de la membrana celular.
- Además, es rico en ácido láurico que combate las infecciones tanto en el tubo digestivo como en la piel por lo que se recomienda como ayudante en la disbiosis, sibo y otras alteraciones inmunológicas en el intestino y para el acné en la piel.
- De manera tradicional, el Aceite de Coco se usa por esta virtud para realizar el lavado de boca con aceite en caso de encías dañadas, piorrea o gingivitis.
- Hidrata la mucosa vaginal siendo muy apropiado si hay infecciones vaginales recurrentes y durante la menopausia.
- Como alimento, puedes usarlo para preparar todo tipo de postres a los que aportará su sabor dulce y aromático, pero también forma parte de platos de la cocina asiática, aportando ese toque exótico que tanto gusta. La digestión de este aceite produce cetonas que están siendo estudiadas en enfermedades cerebrales de deterioro cognitivo y alzheimer.
A nivel cosmético es un clásico de la belleza asiática tradicional.
- Es un excelente aceite corporal que se extiende muy bien y no deja la piel grasa ni pringosa.
- Altamente hidratante, calmante de la piel irritada por rozaduras, e ideal para preparar mascarillas para manos y pies.
- Como desmaquillante de cara y ojos.
- Aporta al cabello suavidad, hidratación, tonificación y la protección necesarias para evitar el agotamiento del cabello ante lavados excesivos, tintes, secadores y planchas, pero sobre todo ante el sol, el agua de mar y el viento del verano…
- Como mascarilla pre champú porque precisamente su ácido láurico también actúa sobre grasa, caspa y descamación.
- Forma parte de numerosas recetas de cosméticos caseros como desodorantes, bálsamos labiales o mantecas corporales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.