Mantener la salud ocular forma parte de nuestro cuidado cotidiano, siendo algo muy sencillo y rápido de integrar en nuestras vidas.
Sobre todo porque en los últimos años la incidencia de problemas oculares y visuales está creciendo en proporciones alarmantes, en particulares entre los jóvenes.
Y desde la vacunación masiva los casos de conjuntivitis han proliferado como setas.
En verano además, estamos más expuestos a sol, agua y aire que pueden empeorar síntomas previos.
Pero las plantas medicinales y otros remedios naturales van a ayudarte a cuidar de tus ojos estupendamente, te cuento qué puedes hacer para cuidar tu salud ocular:
Cuidado natural diario de tu salud ocular
Lavado ocular
Con las manos, pero mejor aún con una bañerita de ojos (en farmacia) comienza el día lavando tus ojos con una mezcla de 2 partes de agua filtrada por 1 parte de agua de mar, o prepara una solución salina con sal marina.
Sí, lavar los ojos quiere decir hacerlo «por dentro» no solo los párpados por fuera. Con la bañerita de ojos en pocos segundos mojas la conjuntiva con la solución salina natural llevándote la acumulación de residuos nocturnos y activando la circulación.
Eso sí, no te recomiendo lavarlos con agua del grifo sin más, además de que irrita la conjuntiva contiene cloro que los reseca aún más…
Descanso visual
Es muy importante aprender a ser consciente de la necesidad de apartar la mirada de la pantalla o del libro para descansarla.
La regla del 20-20-20 es muy cómoda y útil: cada 20mn (pon un reloj para que te avise) para 20 segundos mirando a 20 metros (si es necesario a través de la ventana).
Aunque estés muy enfrascada en la tarea, al estar solo 20 segundos sin trabajar no vas a perder el hilo y sin embargo ese descanso te aporta nuevo vigor físico y mental.
Parpadear
La mirada fija centrada en un objeto cercano como las pantallas o los libros o tareas manuales nos bloquea el parpadeo, que es imprescindible para mantener el ojo sano.
Para parpadear tienes que decidir hacerlo, si no se te olvida seguro. Ponte un post it con un ojo cerrado y así cuando lo mires te acordarás de parpadear.
Cuidado extraordinario para tu salud ocular
Compresas de hidrolatos
Por las noches, es una de las maravillas de la hidrolaterapia: empapa un disco de algodón en hidrolato de Manzanilla y descansa con ellos un poco en la misma cama antes de dormirte.
Descongestiona los ojos, calma las irritaciones y refresca la mirada.
Si no tienes hidrolato de Manzanilla prueba con el hidrolato de Rosa, y si además quieres mejorar las bolsas de los ojos, usa el hidrolato de Romero.
Y si no tienes ningún hidrolato puedes hacer una infusión concentrada de manzanilla para empapar los algodones.
Eso sí, recuerda que las infusiones se deben usar recién hechas, no la dejes en la nevera pensando que te sirve para el día siguiente porque no es así.
Masaje de los ojos
Hay muchas maneras de hacerte un masaje para descansar los ojos pero aquí te dejo unos pasos que te vendrán de maravilla. Puedes hacerlo antes o después de las compresas.
Suplementos naturales
Y si ya tienes problemas visuales u oculares, puedes hacer una cura visual para reforzar tus ojos un par de veces al año tomando 2 ó 3 meses seguidos Ojovital.
Colirios naturales
Yo suelo recomendar colirios naturales de marcas homeopáticas que no contienen sustancias sintéticas ni derivados del petróleo como Oculoheel o Euphralia si necesitas aportar algo de humedad fuera de casa.
Atención a los aceites esenciales en los ojos
He visto que en algunos foros se recomienda aplicar compresas de aceites esenciales, por ej. de Manzanilla, de Hinojo, de Lavanda, o de Eucalipto.
Sí bien estos aceites esenciales sí están indicados para alivio de la fatiga ocular, la congestión de la zona, la tensión muscular o la irritación ocular, en realidad solo aconsejo aplicarlos a quien esté muy familiarizado con la preparación de las compresas de aceites esenciales.
Si no lo haces bien puedes aplicar una gran cantidad de aceite esencial sin diluir a una zona super delicada como ésta y además que ya está congestionada o inflamada, lo que resulta en una mayor alteración de la zona, con posible irritación o mayor inflamación.
Por esa razón, yo uso y recomiendo mucho mejor y más fácil y eficaz, las compresas de hidrolatos o de tisana bien concentrada, pero tisana.
Bien, pues estos sencillos pero eficaces remedios naturales te van a ayudar a cuidar de tus ojos y de los ojos de tus hijos y mayores de una manera segura y cómoda.
Ya me cuentas qué tal te van.
Besos y flores de Manzanilla.
Sheila Minguito.
NOTA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD AROMATERAPIA y AROMACOLOGÍA
El objeto de este artículo es comunicar e informar sobre distintas posibilidades que ofrecen los aceites esenciales para promover y mantener la Salud, Belleza y Bienestar Integrales de las personas que deseen ejercer su derecho a hacerse responsables de su propia salud.
La información que transmito está basada en mi experiencia directa como naturópata a lo largo de más de 25 años con distintos laboratorios de aceites esenciales de calidad terapéutica, auténticos, puros y naturales al 100%.
Debo informarte que en este contexto declino toda responsabilidad del uso inadecuado que se le pueda dar a los aceites esenciales y/o hidrolatos recomendados en este artículo respecto a su calidad, aplicación inadecuada o negligente, reacciones individuales, ingestión o interferencias con tratamientos médicos.
Si estás padeciendo una enfermedad contrasta con tu médico cualquier información que quieras usar.
Si deseas ampliar cualquier dato aquí expresado puedes dirigirte a mí a través de mi correo electrónico: eco@aguadeflores.com.
Muchas gracias por hacerte responsable.
0 comentarios