Para combatir los malestares propios del tiempo frío la medicina natural y tradicional tiene numerosos remedios con plantas medicinales.

Remedios de siglos de uso, seguros y eficaces, que pueden ser usados por todos en casa y que proporcionan salud y bienestar en el día a día.

Estas recetas son muy eficaces como preventivas, pero sobre todo para cortar de raíz el proceso que se inicia en cuánto sientes que has cogido frío, en el instante del primer síntoma o al menor signo de malestar es cuando hay que usar estos magníficos remedios, porque pueden significar que pases un simple resfriado y no un “trancazo gordo”.

Algunas son adecuadas para todos, niños a partir de 6 años, adultos y ancianos. Solo hay que tener cuidado en personas polimedicadas o si se tiene alguna intolerancia personal a alguno de sus ingredientes.

Otras no, solo son para adultos. 

Pero ninguna contiene plantas calientes o picantes en exceso por lo que no hacen daño a los estómagos delicados. 

Tisana de Miel, Limón y Jenjibre con Ekinflu.

Solo tienes que poner a hervir durante unos 10m. varias rodajas de jengibre fresco (o bien una cucharadita de postre de jengibre seco) con rodajas de limón, mejor a fuego suave y tapado para que no se evapore mucho.

Si tienes ramitas de tomillo u hojas de eucalipto las puedes añadir como ves en la foto.

Una vez hervido, lo sirves bien caliente con una cucharita de miel y añades 25 gotas de Ekinflu (la mitad si es para un niño entre 6 y 12 años).

 

Este preparado espagírico de plantas medicinales y aceites esenciales es una verdadera bomba contra todas las infecciones de vías respiratorias: catarros, laringitis, gripes, resfriados, bronquitis..  lo recomiendo tener en casa como botiquín pues es de acción inmediata.

Vino o Ponche Caliente 

Otro remedio clásico para combatir el frío que nos cala hasta los huesos es el tradicional vino caliente.

Pero solo es aconsejable para adultos a pesar de que el alcohol del vino se evapora con la cocción, aún así no lo aconsejo a los niños ni a adultos que tomen fármacos.

Asimismo se puede cambiar la miel por un edulcorante natural como el sirope de arroz o de ágave, si bien no es tan eficaz porque la miel tiene propiedades balsámicas únicas de las que carecen el resto de los edulcorantes.

Hay muchas recetas pero estas 2 que te propongo son muy eficaces y fáciles de preparar incluso si no estás en casa:

  1. vino blanco o tinto + rodajas de limón + miel: este es el clásico, ideal para todos.
  2. vino blanco o tinto + ramitas de laurel + rodajas o cáscara de naranja + jengibre + miel: es una receta que además da energía gracias al laurel.

 

 

Procedimiento:

Pon a hervir el vino (un vaso por persona) y añade en frío el resto de los ingredientes, excepto la miel que se añadirá al colar el preparado.

Lleva a ebullición y déjalo cocer tapado a fuego lento durante 10-15 mn. Retira, reposa y sirve bien caliente.

Puedes pasarlo a un termo para que no enfríe e ir tomándolo durante el día.

 

Saca el frío con un baño de pies y una tisana caliente 

Cuando cogemos frío o pillamos algún virus es necesario activar la circulación sanguínea para “sacar” el frío del cuerpo y poner en marcha el s. inmunitario.

Para eso no hay nada más rápido que tomar un baño caliente y el más cómodo suele ser el baño de pies mientras te tomas la tisana con Ekinflu.

Para ello solo necesitas un bidé o una palangana, añadir agua bien caliente hasta la altura de los tobillos o más si es posible, un puñado bien grande de sal marina o de sal de epsom y meter los pies durante 9min.

Durante el baño se toma la tisana bien caliente y se tendrá precaución de que el agua no enfríe (por eso si se realiza en el bidé es muy cómodo porque se puede vaciar un poco el agua para añadir agua más caliente y mantener la temperatura alta durante todo el baño).

Esto hará entrar en reacción al cuerpo e incluso podrá romper a sudar lo que es muy adecuado pero debe tenerse en cuenta para no volver a enfriarse después.

Una vez terminado el baño, secarse los pies y calzarse bien caliente para mantener la reacción de calor corporal.

Es necesario tomar este baño con el estómago vacío, pero no tiene ningún inconveniente tomarlo a cualquier hora del día o de la noche, por ejemplo si se tienen los pies fríos puede hacerse todas las noches antes de ir a dormir.

Sin embargo no lo aconsejamos en problemas de varices.

Baños Calientes

Durante la temporada del frío es super bueno contar con los beneficios de los baños calientes, si los quieres conocer puedes leer este post. 

Buen invierno!!

Sheila Minguito García

 

 

 

 

 

×

¡Hola!

Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes: 10.30 a 13.30 y 16.30 a 20.00h. Te responderemos lo antes posible dentro de este horario. Recuerda que también puedes escribirnos a: eco@aguadeflores.com

× ¡Hola! ¿Te ayudamos?