Este jueves 27 de octubre tuvimos de nuevo en Agua de Flores una charla con Eduardo Bastos, de FILTROS DOULTON, sobre la calidad del agua que bebemos en nuestras casas.
Como en la anterior, Eduardo desgranó un montón de información superinteresante sobre el agua potable en nuestro país, que interesó mucho a los asistentes pues escucharon mucho más de una hora de charla.
Como experto en temas de ingeniería sostenible en particular durante años trabajando en campos de refugiados en África y Oriente Próximo con los suministros de agua, Eduardo nos contó cosas muy sencillas pero necesarias de conocer sobre la calidad del agua que bebemos y la presencia de cloro, los metales pesados, pesticidas y otros componentes indeseables en el agua:
- La aplicación de cloro en los suministros es por estimación, y el cloro residual aparece en un 47% de los controles, que son en si mismos insuficientes.
- El cloro acidifica, tanto el organismo si lo bebes, como la piel si te lavas: en particular ataca el cuero cabelludo.
- Los metales pesados presentes en los controles (que son insuficientes) demuestran la presencia de aluminio, plomo y arsénico, entre otros.
- La presencia de nitratos procedentes de los cultivos, así como los antibióticos de las ganaderías también están presentes en nuestra agua.

filtro de agua sobremesa Doctor Agua
Datos terribles sobre la calidad del agua que bebemos
Muchos de nosotros optamos por beber agua mineral para evitar esta contaminación sin saber que, en caso que el agua sea de verdad de manantial, nos contaminamos con otras sustancias presentes en el plásticos de las botellas: los disruptores endocrinos como el bisfenol A.
Ya está demostrado que adelanta la edad fértil a las niñas en 2 años, algo extremadamente dañino.
Además de contribuir a la contaminación de nuestros mares porque estas botellas aún no se reciclan: existen islas en los océanos del tamaño de Gran Bretaña formadas por las botellas y los plásticos que tiramos al mar alegremente, y que tardan 450 años en degradarse.
Así que una muy buena opción para depurar el agua de los contaminantes y evitar el uso del plástico es utilizar los filtros de agua, en este caso FILTROS DOULTON, que son los que tenemos en Agua de Flores. En otro post contaré porqué los elegí.
Actualización 2024:
En estos momentos, sigo distribuyendo estos filtros de agua pero han cambiado de marca comercial y han mejorado sus prestaciones, gracias a la evolución natural del I+D que ha permitido que el tamaño de los poros de la arcilla filtrante sean aún más pequeños: 0.02 micras.
Aquí tienes uno de los modelos que recomiendo actualmente por si necesitas más información: https://aguadeflores.com/producto/doctor-agua-hcs-filtro-de-agua-sobre-encimera/
Besos y flores.
Sheila Minguito.
Hola comunidad
Que estos filtros sean de arcilla como los que se usan para clarificar la sidra nueva expresión, para uso doméstico es un avance muy de agradecer
Hola David, gracias por tu comentario. Efectivamente que estos filtros estén hechos de arcilla es una de las razones de su eficacia y sostenibilidad, y lo más guapo de todo es que se fabrican así desde su invención a finales del S. XIX, por el sr. Doulton, que era ceramista, con apenas cambios en su patrón original, y que después de su vida útil los puedes romper (después de quitarles el adaptador plástico reciclable) y enterrar o compostar sin riesgo alguno, son biodegradables e inocuos. En España no los conocíamos por temas de distribución, pero son muy conocidos y reconocidos en todo el mundo.