Juicing vs souping. Lo de la vida healthy a veces cansa. Esto de que las “celebritis” pongan de moda cómo tienes que cuidar tu salud es un poco pesadito.
Pero es que influye. Y hay que revisar todo lo que nos influye. Por algo las llaman influencers. No saben ná los que están detrás de ello…
LOS JUGOS DEL VERANO
Durante el verano van de frescas y sacan el Juicing: jugos de fruta y verdura pa’rriba y pa’bajo.
Eso sí, extraídos con unas máquinas que además de sacar hasta la última gota de las vitaminas del apio te sacan unos cuántos euros del bolsillo…
Hace bastantes años cuándo los naturistas hacían Curas de Fruta y Citroterapia decían de ellos que eran unos chifletas tremendos que se inventaban cosas.
Hoy resulta que las chicas monas de las rrss se meten unos zumos detox que ya quisiera el Profesor Capó** habérselos imaginado.
Porque en aquella época solo podías procesar jugos de cítricos a mano en un exprimidor o si querías jugo de remolacha con alguna licuadora que nadie quería usar por el trabajo que daba limpiarla.
Pero este naturista con sus Curas de Naranjas y de Limones dejaba nuevas las arterias de quién se atrevía a semejante proceso.
Y los reumáticos volvían a caminar porque sus articulaciones quedaban niqueladas sorbiendo decenas de cítricos…
Así que, bueno, es verdad que estas chicas no cuentan raro, ni nada nuevo. Pero lo enfocan fatal: lo usan para adelgazar y hay que tener cuidado con esto.
Sí que como alimentación desintoxicante son interesantes, pero hay que tener una visión global y un plan individualizado para que sea operativo.
Tomarlos por perder peso durante unos días puede dar lugar a alteraciones metabólicas que frustren tus objetivos, ya lo sabes…
El caso es que ahora estamos en invierno. Chungo lo de tomarse entre pecho y espalda litros y litros de jugos recién exprimidos por muy sanos que sean.
LA VERSIÓN INVERNAL
Así que ahora las celebritis van de cálidas y sacan el Souping: las sopitas calientes.
Mira, no me dio un ataque de risa porque en realidad me cabrea. Pero sí que es para reírse. ¡Descubrieron América!: con el frío tómate calditos.
Eso sí, de hortalizas lavaditas, sin unto, chorizo ni habas. Vamos, que un caldo gallego no. Porque el souping es para adelgazar, como el juicing.
Pero dicen que no estés más de 4 días seguidos tomando solo calditos calientes. Ojito.
También dicen que mejor si los haces en casa aunque en los USA tienen montado un tinglado que te venden los calditos ya hechos para quien no cocina.
Allí para todos, entonces. No saben cocinar. Por eso comen macdonals y donuts.
El problema es la influencia.
Porque va calando y te encuentras creyendo que los caldos caseros ayudan a adelgazar: normal si la alternativa es hamburguesas, donuts y cocacola.
O que si les pones un hueso y chamón te vas a engordar… porque no distinguen una grasa buena de una mala.
Pero resulta que el caldo de hortalizas con un hueso, o un poco de carne o de pescado es un alimento sanísimo que ha ayudado a la humanidad a tirar pa’lante desde que existe el fuego y los recipientes.
En todas las culturas existe, en cada lugar con los alimentos de su tierra.
Durante el otoño- invierno los caldos caseros nos nutren con calor y buena energía mientras aportan una buena cantidad de agua caliente, que seguimos necesitando mucho porque en con el frío todo el mundo bebe menos.
Prevención y curación de catarros y gripes con caldos caseros
Cuando nos resfriamos el cuerpo pone en marcha un mecanismo de curación por el que muchas personas pierden el apetito…
… Un mecanismo que permite que se eliminen mejor las toxinas y las energías se centren en la lucha inmunitaria.
Pues en esos momentos un caldo sí apetece y sienta bien, te lo pide el cuerpo. Ayuda a ablandar el moco, sacar el frío de dentro y a subir las defensas.
Por eso una taza de caldo varias veces al día durante el episodio gripal ayuda a grandes y pequeños.
Intenta hacer eso con un batido verde y verás cómo te sienta a pesar de lo sano que pueda ser…
Y es que la naturaleza manda y en tiempo frío debemos compensar con comida caliente y viceversa.
Los caldos caseros calientes no son solo para tomar cuando estamos malitas, si no como entrante diario es una deliciosa manera de nutrirnos con buenos alimentos y prevenir males invernales.
Cómo hacer un caldo casero curativo en casa
No es necesario saber cocinar para hacerlo, solo invertir un ratito en poner los ingredientes en la olla con agua y cerca de una horita de cocción a velocidad chup-chup:
-
- Cebolla, Ajo, Puerro, Apio, Zanahoria, Col o bien una hortaliza verde, aunque también sabe muy rico con coliflor.
- Algas/huesos (con tuétano aún mejor)/huesos de vacuno/ de pescado /de gallina
- Tomillo seco, Laurel y Jengibre al gusto.
- Un chorrito de AOVE y sal marina sin refinar.
Para servirlo puedes añadir un chorrito de limón a la taza. Delicioso.
Eso sí, si lo quieres eficaz tienes que hacerlo cada día, debes tomártelo en las 24h siguientes a prepararlo. Nada de refrigerar ni menos aún congelar.
Para que no te sobre calcula las cantidades y adáptalo a la cantidad total de caldo que vas a consumir, tú sola o todos en casa…
Por ej. si lo vas a hacer para una persona puede ser:
-
- Media cebolla, 3 dientes de ajo, 1 rama de apio, medio puerro y media zanahoria, unas hojas de col, un hueso de gallina y los condimentos.
- Para un litro y medio de agua que después de la cocción podrá quedar en poco más de un litro de caldo.
Una vez terminada la cocción el primer vaso tómalo recién hecho y los siguientes repártelos a lo largo del día.
Eso sí, no lo calientes en el microondas, ponlo a entibiar suavemente al fuego sin que llegue a hervir de nuevo.
Eso evita que genere niveles altos de histamina como pasa en todas las comidas recalentadas.
A medida que le cojas el tranquillo vete variando los ingredientes y tendrás una riqueza gastronómica de primer orden.
Y también puedes usar los caldos caseros para preparar otros platos como arroces o cremas de verduras.
Bien, pues por hoy es todo, te animo a que incorpores estos caldos caseros curativos a tu alimentación habitual durante toda la estación fría y sobre todo en los momentos que puedan darse de procesos catarrales o gripales, ya sean de vías respiratorias, en el intestino o en la vejiga…
Pero si además, sientes que necesitas apoyar aún más tu sistema inmune ante todo tipo de influencias nefastas en esta época tan mala puedes tomar diariamente:
https://aguadeflores.com/producto/clevir-forza-vitale-gl/
Un eficaz remedio de plantas y vitaminas para cerrar la puerta a los virus.
A las influencers todavía no, tienes que cerrar tú la revista, la tele o el móvil…
Gracias por leerme.
Cuídate con calditos.
Besos y flores de Romero.
Sheila Minguito.
**Un naturista muy famoso entre los naturistas españoles de la vieja escuela, escritor y profesor de sus propias técnicas. Eran los pioneros de dónde los que crean los movimientos actuales sacan muchas ideas sobre la vida sana y natural. No hay nada nuevo bajo el sol.
0 comentarios