Hoy te explico cómo hacer un spray ambientador de aceites esenciales porque si te gusta que tu casa huela bien seguro que has usado alguna vez algún ambientador de los muchos que encuentras en el mercado.
Y si me estás leyendo es casi seguro que ya sabes que cualquier producto aromático para tu casa que no sea 100% natural de verdad contiene cientos de sustancias químicas que no deseas respirar.
¿Quieres que tu casa huela muy bien pero sin perder la salud por el camino?
Se valora que hasta el 75% de las personas perfuman su casa con alguno de ellos, a veces con uno en cada estancia…
Pues preparar tú una fórmula aromática con los aceites esenciales de tu elección es la mejor opción para evitar entrar en contacto con cientos de tóxicos que aparecen en todo tipo de ambientadores convencionales.
Ya sean en sprays, en difusores eléctricos, en velas, en mikados… lámparas quemadoras o poupurris…
Las presentaciones comerciales son tan variadas como atractivas pero lo que hueles está lleno de disruptores endocrinos, irritantes de las vías respiratorias y de la piel, mucosas y finalmente, del sistema nervioso.
Emiten COV’s: compuestos volátiles tóxicos que causan desde migrañas, náuseas, alergias nasales y oculares, etc.
Y cuando los respiramos de continuo los disruptores endocrinos pasan a la sangre y a nuestras hormonas causando síndrome metabólico (obesidad), infertilidad y trastornos endocrinos femeninos.
Además, muchas mascotas no sobreviven a algunos de ellos que resultan mortales para su organismo, como pasa con algunos gatos y los repelentes de mosquitos eléctricos.
Fórmulas caseras de spray ambientador de aceites esenciales
Con las siguientes fórmulas caseras vas a poder experimentar un gran cambio en la calidad aromática de tu hogar.
Primero, el aroma será tuyo y de nadie más, adaptado a tus gustos y los de los tuyos, dejando una huella aromática personal.
Y segundo y más importante, lo que respires no solo va a oler bien sino que podrás aprovechar las virtudes medicinales que ofrecen los aceites esenciales.
Por eso si vas a preparar un spray ambiental desinfectante, no solo olerá rico y fresco si no que vas a mantener a raya los gérmenes.
Si preparas una bruma relajante para dormir, de verdad tendrá una acción calmante que índuce al sosiego y al sueño.
Si haces uno para una fiesta, nada más que lo huelan tus invitados se sentirán alegres y dispuestos a pasarlo genial…
Y así hasta el infinito.
Porque cada aceite esencial no solo tiene un olor maravilloso si no que nos aporta minúsculas moléculas que actúan en nuestro sistema nervioso favoreciendo nuestro equilibrio psicoemocional.
Y otras ejercen acciones ambientales innegables, que puedes aprovechar para todas las necesidades que tengas.
Y además, estas fórmulas las preparas en un pispás y cuando termines esa cambias un poco las cantidades y tienes otra diferente: ¡no te aburres nunca!
Vamos a por ellas:
Materiales, utensilios e ingredientes para preparar el spray ambientador de aceites esenciales
- Envase de cristal con tapón pulverizador.
Puede ser cualquier envase reciclado o nuevo.
Es mejor que sea de cristal porque los aceites esenciales disuelven la mayoría de los plásticos y de los envases y terminas inhalando plásticos a pesar de hacer las cosas con ingredientes naturales.
- Medidor de líquidos.
Puede ser cualquier jeringa, vaso medidor o cuchara medidora.
- Líquidos
- Agua filtrada, o de botella de cristal, o destilada incluso.
- Alcohol etílico de farmacia, si puedes conseguirlo sin aroma mejor.
- Vodka, para sustituir el alcohol, de buena calidad para que no aporte nada de aroma.
- Aceites esenciales: de tu elección, ya sea nominativo (una sola planta) o de una mezcla ya hecha previamente. Deben tener tapón gotero para contar las gotas que vas a poner en cada fórmula.
- Otros ingredientes opcionales: glicerina vegetal.
Fórmulas de ambientador natural para empezar a disfrutar
-
Fórmula general y sencilla de spray aromático
Por cada cucharada sopera de agua filtrada (unos 15ml aprox) añades 5 gotas del aceite esencial que elijas, nominativo o mezcla.
Pon el agua en el envase y añade las gotas. Tapa y agita vigorosamente antes de cada pulverización para que los aceites esenciales se disgreguen en minúsculas gotitas que se pulverizarán muy bien.
Esta fórmula tiene la ventaja de una rápida y fácil preparación y una alta tolerancia para niños y personas sensibles, pero la desventaja de que hay que agitar mucho cada vez que la uses: no se te debe olvidar.
-
Fórmula básica de spray aromático
- 240 ml de agua destilada o agua del grifo filtrada/hervida
- 120 ml de vodka
- 25-30 gotas de aceites esenciales a tu gusto
Mezcla los aceites esenciales con el vodka y agita para que se diluyan perfectamente, después añade el agua y vuelve a agitar.
Si la concentración de olor es baja puedes duplicar la dosis en la siguiente vez. Esto depende mucho del gusto y la sensibilidad individuales.
El vodka tiene además una buena capacidad para desodorizar el ambiente, además de que no deja residuos y es un buen germicida.
-
Fórmula de Bruma de Almohada
Esta fórmula no lleva alcohol para evitar el olor que éste pueda aportar a la fórmula, sobre todo si la vas a usar con niños o personas sensibles.
- 25 ml de agua destilada o filtrada
- 20 ml de hidrolato de Azahar
- 12 gotas de a.e Naranja dulce y 8 gotas de a.e. de Lavanda.
- 10 gotas de glicerina
Mezcla los aceites esenciales con la glicerina muy bien. Añade el agua y el hidrolato y vuelve a agitar todo muy bien. A partir de ahí pulveriza sobre la almohada y la ropa de cama justo un ratito antes de acostarte para que se evapore y no la notes húmeda.
-
Fórmula de spray desinfectante
- 90 ml alcohol etílico de 96º
- 45 ml agua destilada
- 50 gotas de los aceites esenciales elegidos
Mezcla los aceites esenciales en el alcohol en un frasco con spray y agita perfectamente. Seguidamente añade el agua y vuelve a agitar perfectamente.
A partir de ahí pulveriza sobre todo tipo de superficies y pasa un paño absorbente para limpieza cotidiana, moja un paño para limpiar manchas pegadas o simplemente pulveriza y deja secar sobre cortinas, cojines y tapicerías para limpiarlas y cambiar el aroma.
Aceites Esenciales para aromatizar tu casa
Además de las recetas, lo más importante para preparar un spray ambientador de aceites esenciales es escoger los que van a aportar no solo su grato aroma sino también esas propiedades especiales que estamos buscando.
Te dejo aquí unos listados para que puedas elegir, informarte sobre ese aceite que te llame la atención y usarlo.
Para tu cocina
- Albahaca
- Citronela
- Lemongrass
- Lima
- Limón
- Mejorana
- Menta
- Hierbabuena
- Hojas de Canela
- Orégano
- Pomelo
- Romero
Mezcla: Mejorana 3 gotas + Albahaca 4 gotas + Romero 4 gotas + Orégano 4 gotas+ Tomillo 3 gotas + Hierbabuena 2 gotas + Limón 15 gotas.
Antibichos
Frescos y vitales
- Pomelo
- Lima
- Limón
- Albahaca
- Mandarina
- Lavanda
Especiados y amaderados
- Cedro
- Ciprés
- Nuez moscada
- Clavo
- Incienso
- Hojas de Canela
Vida en el campo
- Lavanda
- Geranio
- Manzanilla romana
- Romero
- Laurel
Relajantes
- Bergamota
- Lavanda
- Naranja dulce
Limpios
- Lima
- Limón
- Geranio
- Verbena exótica
Románticos
- Palmarrosa
- Ylang ylang
- Salvia esclarea
- Palo de Rosa
Precauciones y contraindicaciones
Lo primero para usar y manipular aceites esenciales es entender que no son perfumes, son sustancias puras y naturales altamente concentradas.
Pueden producir reacciones dañinas si caen sobre la piel y muy graves si entran en los ojos.
Debes por tanto manipularlos con seguridad y tranquilidad para evitar cualquier salpicadura accidental.
No los uses cerca de una llama.
Ten siempre un poco de aceite vegetal suave por si te saltan a un ojo: aplica inmediatamente un poco de aceite, NO AGUA, dentro del ojo, el aceite vegetal diluye el aceite esencial y dejará de escocer de inmediato. El agua solo aumentará la reacción ardiente. Aplica más aceite por fuera del ojo y cuando pase el escozor ya se puede aplicar agua fresca por fuera del ojo, sobre los párpados.
Contraindicaciones: solo las propias de cada aceite esencial.
En cuanto al uso doméstico, tienes que asegurarte que no aplicas aceites esenciales sobre superficies delicadas como telas de seda, terciopelo, maderas nobles, etc… porque pueden resultar dañadas.
Asegúrate de no pulverizar sobre el cuerpo de nadie, ni tampoco de mascotas. Mucho cuidado con los ojos.
Bien, hasta aquí la fórmula para preparar un spray casero con cualquiera de los aceites esenciales que encuentras en mi tienda online.
Espero que los disfrutes y los aproveches a tope.
Besos y flores de Geranio.
Sheila Minguito.
NOTA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD AROMATERAPIA y AROMACOLOGÍA
El objeto de este artículo es comunicar e informar sobre distintas posibilidades que ofrecen los aceites esenciales para promover y mantener la Salud, Belleza y Bienestar Integrales de las personas que deseen ejercer su derecho a hacerse responsables de su propia salud.
La información que transmito está basada en mi experiencia directa como naturópata a lo largo de más de 25 años con distintos laboratorios de aceites esenciales de calidad terapéutica, auténticos, puros y naturales al 100%.
Debo informarte que en este contexto declino toda responsabilidad del uso inadecuado que se le pueda dar a los aceites esenciales y/o hidrolatos recomendados en este artículo respecto a su calidad, aplicación inadecuada o negligente, reacciones individuales, ingestión o interferencias con tratamientos médicos.
Si estás padeciendo una enfermedad contrasta con tu médico cualquier información que quieras usar.
Si deseas ampliar cualquier dato aquí expresado puedes dirigirte a mí a través de mi correo electrónico: eco@aguadeflores.com.
Muchas gracias por hacerte responsable.
0 comentarios