Cómo aprovechar una leche corporal que no te gustó.
crema y aceite facial

Lo de aprovechar una leche corporal es algo muy útil, ¿no crees?. Cada envase de las que te has comprado llevaba una ilusión dentro: “esta me va a encantar”.

 

Pero muy pocas cumplían esa ilusión.

Por mucho que leas los ingredientes, aceptes creerte el claim de las maravillas que va a hacer en tu piel o mires el precio…

Es muy difícil acertar.

 

Las marcas cosméticas llaman “leche o loción corporal” a lo que cada una considera que debe ser.

Así que nunca está claro si la leche corporal será muy ligera, casi acuosa, y no te va a aportar mucha hidratación aunque sí te la pondrás como un spunik

O una verdadera crema que te agobia tardar tanto en aplicarla por las mañanas.

 

De hecho yo he tenido que probar decenas y decenas de ellas para ir eligiendo las que quería tener en la carta de Agua de Flores, y a pesar de intentar imaginar cómo sería  por la lista de ingredientes o lo que contaba la marca…

No acertaba nunca.

Otra cosa es que al final las terminaba usando, claro. Como tú.

Y como realmente no era nada agradable usar algo que no me acababa de convencer desarrollé un truco para aprovecharlas a mi gusto.

 

Cómo aprovechar una leche corporal

 

No es algo que te recomiende hacer constantemente porque las fórmulas están creadas de manera que mantienen sus virtudes solo si sus ingredientes están bien mezclados.

Pero… antes de guardar la leche en el fondo del armario diciéndote “ná, la voy usando…” y, no nos engañemos: lo que haces es que “la vas dejando…”

 Y al final vas a terminar tirándola el año siguiente…

 

Es mucho mejor customizarla de una de las siguientes 2 maneras:

 

  1. Si la leche es muy acuosa y no hidrata nada de nada.

Ponle una cucharada sopera de aceite vegetal que te guste, como el de Frambuesa , Jojoba, Germen de Trigo por cada 100ml de leche.

 

  1. Si es muy densa y es extiende fatal.

Ponle 1 cucharada sopera de gel de Aloe Vera por la misma cantidad de leche de antes.

 

Cualquiera de estas dos posibilidades se mejoran muy rápido, bien y fácil de la siguiente manera.

 

 

¿Cómo lo haces?

 

Extrae toda la leche a otro envase tipo tarro con boca ancha.

Si no tienes uno reciclado de otra leche puedes usar un tarro de cristal tipo conserva, de tapa ancha.

Cualquier envase que uses debes lavarlo muy bien y antes de usarlo desinfectarlo bien con alcohol de 96º.

Debes calcular que te quede espacio en el nuevo envase para la cucharada por cada 100ml de aceite o de gel de aloe vera y también para revolverlo bien.

Revuelve perfectamente con una espátula pequeña que te permite mezclar los 2 ingredientes por completo.

Y ya está.

 

Vas a ver que la cosa cambia mucho y terminarás esa leche consiguiendo que te venga mejor a tu piel.

 

 

Un poco de aroma

 

A veces el aroma final no es el que te gustaría aplicar cuando te pones leche.

Para adaptarlo a tus gustos y mejorar la sensación de aplicarte una leche que sí te gusta del todo puedes usar aceites esenciales.

Para ello te recomiendo poner 15 gotas del aceite (o de una mezcla de aceites esenciales ya hecha) por cada cucharada de aceite o de gel de aloe vera.

Solo tienes que añadir las gotas de aceite esencial después del aceite o el gel de aloe vera y removerlo todo junto.

Si la fórmula inicial es muy aromática no te recomiendo que lo hagas porque el resultado puede ser muy raro… pero muchas leches corporales de marcas naturales apenas llevan perfume.

 

En ese caso sí que vas a rescatar por completo una leche insulsa que no te convence y transformarla en algo mucho más agradable que te gustará terminar.

 

 

¿Qué aceites esenciales elegir?

Pues alguno de los que tengas en casa que te guste, pero no de cítricos si vas a ponértela ahora por el verano.

Aquí te dejo un artículo muy necesario si usas aceites esenciales durante el verano, ya que debes saber cómo tomar las precauciones necesarias ante la luz solar.

Puedes probar no obstante, alguno de estos 3:

 

 

 

Últimas recomendaciones

 

Si te decantas por aprovechar una leche corporal de esta manera guárdala en un listo seco y fresco porque la vas a manipular y puede alterar su durabilidad.

Y úsala seguido hasta terminarla. Así evitas contaminación ambiental que la estropee.

 

Si quieres además darle a tu piel un extra de betacarotenos que te dejarán un halo dorado precioso, usa aceite vegetal de Espino Amarillo.

Si lo adquieres aquí, ten cuidado porque es de tan buena calidad que su color es el más intenso que he probado y si te pasas tiñe la piel un poco…

Si lo vas a usar es casi mejor mezclarlo al 20% con alguno de los otros aceites que te recomendé.

 

 

Bien, esto es todo por hoy, espero que si lo haces me lo cuentes en comentarios… me encantará conocer qué mezcla haces y cómo te sienta.

 

Besos y flores de Hortensia.

Sheila Minguito.

 

 

 

Estas son otras entradas que quizás te interesen:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − uno =

¿Qué te traes entre manos?

Pasa de la teoría a la experiencia apuntándote a mi lista
y cultivando tu salud integral con medios naturales y realistas.

www.aguadeflores.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por SHEILA MINGUITO GARCÍA, como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estas dando tú legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas con anterioridad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas se encuentran ubicados en los servidores de  ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios  en el formulario, podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento en eco@aguadeflores.com , así como el Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y  detallada   sobre Protección de Datos en nuestra página web, en la sección denominada Política de Privacidad