Compensa el cambio de hora con estos sencillos 5 pasos.
ritmos circadianos

 

Entre 3 días y dos semanas es lo que se calcula que tarda nuestro organismo en adaptarse al nuevo cambio de hora.

Y a las mujeres nos afecta más, parece que somos más sensibles y resulta que tenemos más posibilidades de sufrir infartos y derrames cerebrales por esta historia que los hombres.

 

Porque aunque quejarse de que nos marean con una hora sí y una no parece de “quejicas” precisamente, resulta que se ha comprobado que con cambiar esa simple hora nuestro organismo se desregula:

 

  • las enzimas digestivas cambian de ritmo.
  • el sistema inmune no se activa al ritmo adecuado.
  • tampoco las hormonas, sobre todo la melatonina y el cortisol, pero también las metabólicas y las sexuales.

 

Así que sí, no te lo inventas y no eres una quejica: hay razones biológicas por las que puedes sentirte con un peor estado de ánimo estos días.

 

Más irritable, despistada y cansada. Rindes menos y te cuesta todo aún más.

Por la mañana no puedes levantarte a gusto.

Te cambia el apetito y comes más.

O si ya duermes mal, que duermas aún peor.

 

La verdad es que nos quejamos por nada… una simple hora no puede afectarnos tanto…

Pero no solo es el gobierno europeo el que nos obliga a cambiar la hora 2 veces al año.

Es que la sociedad entera vivimos de espaldas a la naturaleza.

 

Y aprendemos desde pequeñas que podemos vivir insultando a nuestros ritmos naturales cada vez que nos vamos tarde a dormir.

Que nos levantamos tarde y no vemos el sol.

Que cenamos tarde…

 

Todo eso, además de no sincronizar el reloj con el sol, produce CRONODISRUPCIÓN.

Y si el cambio de una sola hora nos deja hechas fosfatina unas semanas hasta que conseguimos regularnos de nuevo es porque es muy bestia.

 

Porque la disincronía de nuestros hábitos de comida y sueño con la luz y la oscuridad naturales es muy dañino y nos va dejando hechas polvo año tras año hasta que no podemos más.

 

Otro día te contaré más sobre el daño de olvidarnos de los ritmos circadianos, pero como hoy cambiamos la hora para adelantarla 1hora, es más urgente tener claro 3 pasos que puedes hacer para que el cambio de ritmo biológico no sufra tanto:

 

1º) Luz

Exponerte a la luz del sol todo lo más posible al menos antes y después del cambio de hora. Sobre todo ver salir el sol y que te dé todo lo que puedas en la piel entre las 10-11, 12-15 o las 17-19h.

Levantarte los siguientes días para ver el amanecer y que los rayos del sol te den en los ojos.

Es el sol quien ajusta nuestros ritmos internos, no el reloj.

 

2º) Comidas

Para tu ritmo digestivo e intestinal: mantén el horario más cercano al anterior al cambio. Come solo si tienes hambre, evitando el picoteo y sobre todo cenar cuando ha anochecido.

 

3º) Sueño

Ajustar las horas de sueño a varios ciclos completos de sueño (que duran 90mn) para dormir al menos 5 ciclos =  7.30h.

Para eso calculas la hora que te tienes que levantar y te acuestas 7.30 horas antes.

Levantarte a la misma hora todos los días, aunque sea fin de semana.

Por supuesto, evita las pantallas 2 horas antes de dormir y no tomes café de noche.

Aunque tengas sueño después de comer, evita estos días dormir la siesta hasta que te vuelvas a sentir regulada.

 

4º) Movimiento

Si acusas mucho el cambio incluye más actividad corporal que te agrade, pero no por la tarde-noche.

 

5º) Ayudas naturales

Si a pesar de todo esto te sientes demasiado alterada porque la primavera te «sienta» mal, puedes echar mano de las plantas medicinales, que nos facilitan la regulación orgánica sin producirnos daño.

Una de las plantas que te pueden ayudar es la Hierba Luisa, que tiene un sabor delicioso y actúa tranquilizando nuestra tensión nerviosa.

Pero si tienes necesidad tanto de rebajar la tensión como de tonificar la energía, entonces echa mano de la Rhodiola. Una de mis plantas preferidas.

La encuentras en este extracto de alta calidad del lab. Forza Vitale, porque al ser una planta del norte de Europa no la puedes encontrar para hacer infusión y tienes que adquirirla procesada.

Pero estos extractos están hecho de una manera muy especial, con la más alta calidad que te puedo aconsejar y un procesamiento muy especial que los hace altamente biodisponibles.

La Rhodiola te ayudará a regularte ya que es un adaptógeno, una planta medicinal que te permite equilibrar el estrés sin dejarte demasiado relajada, a la vez que te da energía sin excitarte.

Si la pruebas te encantará.

 

rhodiola rosea

 

 

Bueno, pues esto es todo. Si mantienes estos ajustes unos pocos días es mucho más posible que no te sientas mal por el cambio de hora.

Y si los mantienes de por vida vas a ver lo bien que te sienta armonizarte con los ritmos de la naturaleza.

Son los que nos guían.

 

Feliz primavera!!

Besos y flores de Tulipán.

Sheila Minguito.

 

 

Estas son otras entradas que quizás te interesen:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =

¿Qué te traes entre manos?

Pasa de la teoría a la experiencia apuntándote a mi lista
y cultivando tu salud integral con medios naturales y realistas.

www.aguadeflores.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por SHEILA MINGUITO GARCÍA, como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción.

Legitimación: al marcar la casilla de aceptación, estas dando tú legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades descritas con anterioridad.

Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas se encuentran ubicados en los servidores de  ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios  en el formulario, podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento en eco@aguadeflores.com , así como el Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y  detallada   sobre Protección de Datos en nuestra página web, en la sección denominada Política de Privacidad